Protección contra incendios en instalaciones costa-afuera

La protección contra incendios en instalaciones costa-afuera debe ser especializada y autónoma debido a las limitaciones propias de estas instalaciones.

En mi columna de la edición pasada del NFPA Journal latinoamericano comentaba sobre la incidencia del negocio del petróleo en nuestra industria de la protección contra incendios. Retomo ahora este tema, pues escribo la presente nota mientras espero mi transbordo desde una plataforma de petróleo del desarrollo petrolero costa-afuera más grande del mundo, el campo Cantarell, operado por Pemex a 90 km de la costa del Estado de Campeche en el Golfo de México. Este tipo de instalaciones de producción de crudo, llamar a plataformas costa-afuera (offshore platforms), siguen los más estrictos criterios de seguridad y protección contra incendios, tal vez comparables con los de una planta nuclear de generación eléctrica.

La instalación donde me encuentro, la Akal-C, no es una sola plataforma, sino que consiste en 7 plataformas de perforación y producción de crudo, todas ellas intercomunicadas por puentes y comunicadas además a dos plataformas habitacionales. Cada plataforma tiene una altura equivalente a un edificio de 10 pisos. En un día promedio, en esta instalación duerme más de 400 personas y trabajan hasta 1000 personas.

Una “flotel”, o plataforma móvil convertida en hotel, se conecta a esta instalación 3 veces al día para proveer acceso a contratistas que trabajan en la instalación, y que duermen y comen, a su vez, en el “flotel”. Decenas de helicópteros y barcos comunican esta instalación con tierra firme. Akal-C y el medio centenar de plataformas adyacentes conforman el campo Cantarell, el cual produjo en el 2005 aproximadamente 200.0000 de barriles diarios. Esta breve descripción de la increíble operación citada puede darles una idea de la magnitud y las características que posee, las cuales obviamente inciden en su estrategia de seguridad contra incendios.

Protección contra incendios en instalaciones costa-afuera

Aunque no es mi intención mediante esta nota hacer pública información confidencial sobre el nivel de protección de esta instalación, sí pienso que puede ser interesante entender, aunque sea a “grosso modo”, cómo se deben proteger este tipo de instalaciones. Desde el punto de vista de la seguridad humana y la protección contra incendios, estas instalaciones deben ser totalmente autosuficientes. Aquí, como es obvio, no hay oportunidad de llamar a los bomberos ni de evacuar a la calle, y la Brigada contra incendios, que es una parte primordial de la seguridad contra incendios en las instalaciones petroleras, tampoco puede ser muy numerosa por restricciones puramente físicas. Es decir que estas instalaciones son tan compactas y estrechas, que más de unos pocos brigadistas simplemente no caben en las áreas aledañas al incendio.

Normalmente este tipo de instalaciones están protegidas casi en su totalidad con un sistema de detección de gases y fuego (fire & gas), Que incluye detectores de gases tóxicos e inflamables, detectores de llama y de calor, y pulsadores de alarma. Este sistema está conectado a un sistema de monitoreo ubicado en 1/4 de control central, así como a una extensa red de notificación al personal de la instalación a través de alarmas sonoras y visuales (típicamente luces de colores tipo semáforo, advirtiendo sobre diferentes peligros). En muchos casos estos sistemas de detección activan automáticamente los sistemas de control de incendios e inician operaciones de seguridad en los procesos, como parada de equipos, despresurización de tuberías y aislamiento del riesgo.

Las plataformas costa-afuera tienen también una red contra incendios presurizada…

Ingresa tu mail para visualizar el artículo completo y además, recibirlo en formato pdf.

    Protección contra incendios en instalaciones costa-afuera

    Autor: Ing. Jaime Andrés Moncada, PE, PMSFPE

    Fecha Publicación: Marzo 2006

    Fuente: NFPA Journal Latinoamericano, Año/Vol. 8, No.1, Pág. 4-5.

    MANTENTE ACTUALIZADO.

    RECIBE AUTOMATICAMENTE

    NUESTROS ARTÍCULOS MAS RECIENTES.