CONSULTORÍA Y ANÁLISIS DE RIESGOS CONTRA INCENDIOS
Análisis de Riesgos con Rigor Normativo
En cualquier tipo de proyecto, existente o en etapa de diseño, la consultoría tiene un rol clave para desarrollar la mejor estrategia para identificar y mitigar los riesgos de incendios. Esto se logra a partir de un análisis de riesgos contra incendios con rigor normativo. En IFSC acompañamos a nuestros Clientes desde el inicio de su proyecto de manera de proporcionar y asegurar un nivel aceptable de seguridad contra incendios en las instalaciones y/o proyectos de manera racional y coherente.
¿Quieres asesorarte con un experto en ingeniería contra incendios?
PLANES MAESTROS DE SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS
Es la mejor estrategia para identificar y mitigar los riesgos de incendios. En IFSC desarrollamos esta evaluación, que puede ser aplicada a una instalación existente o en el proceso de diseño, estableciendo una guía para adecuar, de la manera más racional y coherente posible, la instalación a un nivel aceptable de seguridad contra incendios.
DIAGNOSTICO DE LA SEGURIDAD HUMANA Y PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS
En IFSC realizamos el análisis de una estructura, edificio o complejo como un todo, incluyendo la evaluación de la seguridad humana, diseño e instalación de los sistemas de protección contra incendios; análisis de los contenidos interiores; acceso al departamento de bomberos, exposición a riesgos adyacentes, diseño y construcción de los elementos que confinan un incendio, entre otros aspectos importantes, logrando un nivel aceptable de seguridad contra incendios.
HABILITACIÓN ANTE DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS
En Uruguay, los locales comerciales, industriales o de vivienda colectiva, independientemente del área que posean deben obtener la Habilitación correspondiente de la Dirección Nacional de Bomberos (D.N.B.) de acuerdo a la ley 15.896 y al decreto 184/018. En IFSC realizamos los Proyectos Técnicos y las gestiones necesarias para obtener la Habilitación de Bomberos.
REVISION POR PARES DE PROYECTOS CONTRA INCENDIO
La Revisión por Pares de un proyecto de protección contra incendios es la evaluación de la estrategia conceptual y la solidez técnica del diseño de la ingeniería de protección contra incendios de un proyecto, ejecutada por profesionales calificados por su educación, entrenamiento y experiencia.
ANÁLISIS DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS DE INCENDIOS
Es el proceso para la caracterización del riesgo asociado a incendio, contemplando el o los escenarios de incendio bajo consideración, su probabilidad y consecuencias. Identificando el nivel de riesgo, los métodos para disminuir el nivel de riesgo o identificar los métodos para proveer un nivel de riesgo aceptable en un edificio o instalación existente o nueva, con los objetivos asociados con el riesgo para la vida, el riesgo para la propiedad, riesgo para las operaciones, riesgo para el medio ambiente o el riesgo de perdida del patrimonio cultural.
DESARROLLO DE PLANES DE EVACUACIÓN Y EMERGENCIA
Proteger y evacuar a las personas de manera segura, prevenir situaciones o establecer como proceder en caso de emergencia, se logran a través de un adecuado plan de evacuación y emergencia, contemplando la capacitación del personal, estableciendo protocolos y realizando simulacros.
PRE PLANES DE RESPUESTA A EMERGENCIA CONTRA INCENDIOS
Planificar y gestionar los recursos disponibles durante una respuesta de emergencia para un escenario de incendio, considerando la naturaleza y los efectos probables del incendio, los materiales involucrados, el entorno circundante y cualquier otro peligro, es la forma mas adecuada para enfrentar los diferentes escenarios de incendio, esto se logra a través de los pre planes de emergencia.
INVESTIGACIÓN DE INCENDIOS
Para determinar el origen, causa o responsabilidad ante un incendio o explosión, requiere de un proceso metodológico y con base científica, que debe ser realizado en base a guías internacionales y experiencia, para poder entregar una opinión precisa y respaldada, de tal forma que aporte en la investigación sin objeción.